domingo, 16 de mayo de 2010

MARATO I MITJA 2010

LA VERDAD… NO ME LO CREO.
No sé por dónde empezar esta crónica que perfectamente podría poner al día todo el resumen de lo que en mi blog no he actualizado, o lo que han significado estos meses pasados desde que a finales de Noviembre tome la decisión de cambiar el rumbo. Tal vez podría resumir aquí los esfuerzos de los días de sol, lluvia, viento, nieve.. en los que a pesar de todo conseguía vencer a la apatía, al miedo, al sueño… y me marchaba a entrenar, con el objetivo simplemente de ir hacia delante. La montaña me daba tranquilidad, paz, serenidad… y así, poco a poco, he ido forjando lo que el día 15 de Mayo se ha traducir en uno de los días más felices en mi vida de corredor popular, o como me gusta decir a mí, yo no corro, me desplazo.
En primer lugar querría dar muchos ánimos a todos aquellos que por diversos motivos no pudieron acabar esta edición de la MiM. Yo viví en mis carnes esa sensación ya 2 veces, y es jodido en el momento en que tienes que parar… pero cuando uno cae solo puede que levantarse, así que espero que todos os levantéis y luchéis con más fuerza para volver con muchas mas ganas que antes.
En segundo lugar me gustaría dar las gracias a mucha gente, sois tantos y tan variados que me sabría muy mal dejarme alguno, con lo que os incluyo dentro del mismo saco de agradecimiento. Muchos sois los que me habéis estado animando durante este tiempo a no desfallecer, a seguir luchando, a seguir progresando, a salir a entrenar… al mismo que he ido aprendiendo de vosotros a no abandonar en las carreras, a buscar siempre la superación de uno mismo, a pensar que si es posible llegar mas fuerte, mas alto, mas rápido…
Y así, con estos 133 días de entrenamiento desde el 4 de Enero que empecé en mi nuevo club y nueva casa, y con 16 kilos perdidos en el camino, me plantaba en la salida de la 12ª edición de la MiM con muchas ilusiones, muchos sueños, pero al mismo tiempo con un gran respeto e incertidumbre de hasta dónde podría aguantar mi cuerpo y si todo aquello que había soñado podría llegar a conseguirlo. El año pasado, una mala decisión me llevo a no llegar en buenas condiciones a la carrera y tuve que abandonar en useres. Pero este año estaba dispuesto a sufrir todo aquello que hiciese falta para conseguir llegar, y a poder ser con un buen resultado; mi anterior mejor marca de 10:41 podía ser batida y estaba dispuesto a ello.
Tras la recogida de dorsales del día anterior, y conseguir prepararme bien el día antes, saludar a muchos conocidos en la previa y la misma mañana de la carrera, queda todo listo para iniciar mi 6ª MiM. Este año he preparado el Ipod con 9 horas de música, que era el objetivo inicial, con las canciones preparadas en función del tramo de carrera que tocase para llevar un ritmo u otro, así que tras muchas dudas me decido a intentar atacar las 9 horas. El objetivo inicial era muy ambicioso, bajar 1:45 mi marca… para ello mentalmente tenía preparado llegar en 4 horas a Useres, 3 horas mas hasta Xodos y el resto de tiempo hasta meta, pensando en que el paso de los kilómetros pudiese hacer mella en mi cuerpo.
Caliento un poco antes de meterme en el cajón, al que me meto rápido porque la gente estaba ya colocándose en la línea de salida 15 minutos antes, cosa poco habitual ya que normalmente solían mantenernos en la acera hasta faltar 5 minutos para la salida… esto hace que estemos casi 15 minutos de pie esperando a la salida. Afortunadamente la camiseta interior que llevo debajo me protege del viento (gracias a ello, durante la carrera conserve la temperatura del cuerpo en un estado ideal, evitando las terribles rozaduras y sangrado de pezones que me torturaba en las últimas carreras)
Esta todo preparado, son casi las 6 de la mañana, me pongo los auriculares, conecto el Forerruner y me dispongo a dar guerra…
Y se da la salida… y allí que nos vamos a perseguir nuestros sueños.
Tramo 1: Castellón – La Pedra Borriol
Tiempo previsto: 1:45 Tiempo realizado: 1:40
La salida la hago a buen trote, pero hasta no llevar unos metros es difícil intentar pillar el ritmo por la concentración de gente, además de que incomprensiblemente muchos que van a realizar la carrera andando o bastante tranquilos se han colocado en la parte delantera. Nunca consigo entenderlo, pero eso hace que encontrar huecos sea difícil. Yo cuando no voy a disputar nada o no me encuentro con ánimo, si voy a salir lento intento ponerme detrás para no interrumpir a quien quiera salir más rápido, pero parece ser que hay gente que no piensa así… afortunadamente la salida es bastante ancha y conseguimos rápido pillar un buen ritmo de paso… la gente anda animada, y yo con mi musiquita. Saludo a Esmerun y Kikerun, y como mas o menos sabia su objetivo les pregunto cual es su tiempo de paso por la Pedra… me comentan que 1:40 y pensando que con el tapón incluido serían una buena rueda a seguir… por lo que me centro en no perderlos de vista, aunque poco a poco se van quedando detrás… supongo que luego me cogerán, así que sigo calentando a mi ritmo mientras avanza la carrera. Voy poco a poco pasando algunas unidades, igual que me adelantan otras… llegamos al puente de la autopista y lo subo trotando, tranquilo a muy buen ritmo. Paso a algunos conocidos en este tramo de asfalto que nos lleva hacia la primera senda, incluso el tramo de la urbanización lo hago casi todo trotando menos la última cuesta donde ando y me pruebo la zancada.
Llego al tapón, donde solo estamos parados en seco 3-4 minutos, el resto es un andar lento pero andar, hasta que poco a poco vamos pillando ritmo… llegamos arriba de la senda en 41’, donde esta la señal del 5 (otros años estaba en la senda y la pasaba en 44’), y me he unido a Rubén, con quien hago el tramo de la Pedrera, pero me lo dejo en la bajada hacia el campo de golf. Aquí saludo a Ritxi que se ha levantado a vernos pasar… paso a Pepe Asins que me comenta que me ve buena cara… yo solo rio, porque esto acaba de empezar… y queda mucho.
Pillo un buen ritmo, llegamos al rio de Borriol y la subida hacia el pueblo la hago a un buen paso. Recuerdo los tiempos del entrenamiento y tras coger la vía de servicio llevo 1:04 (4’ por arriba del entrenamiento), lo que me indica que voy bien y que el tapón casi no me ha afectado, además de que las piernas las noto fuertes.
Llegamos a la subida de la Pedra, y al principio troto bastante impulsado por las buenas sensaciones, llevamos ya más de una hora y las piernas se empiezan a despertar. Aquí poco antes del 10 adelanto a karmele, que se sorprende de que no esté mas adelante…. Esto me hace dudar un poco, pero voy dentro del tiempo previsto, así que hasta después de la pedra no voy a tomar ninguna decisión de aumentar o frenar el ritmo. De todos modos, consigo pillar un buen ritmo de subida, sin excesivo tráfico y que me permite llegar alegre a la pista de arriba, donde troto en muchos tramos y llego muy bien de piernas y sensaciones a la Pedra, cosa que con el tiempo de llegada mucho mejor.
Me obligo a comer un par de lacitos y beber algo, aunque no tengo hambre, porque una de las obligaciones es comer en todos los controles… la otra no estar mucho tiempo parado, por lo que tras minuto y medio reemprendo la marcha. La salida del control la hago detrás de diego (tossalgros) que lo veo fino fino… jeje

2º tramo La Pedra Borriol – Bassa Oronetes.
Tiempo previsto 2:55 Tiempo realizado: 2:54
Diferencia poco significativa en el tiempo, pese a quemar los casi 5 minutos del inicio, porque hay que tener en cuenta la parada en el control que computa en este parcial (así siempre hasta meta).
Las sensaciones son buenas en este tramo, al principio del mismo, tras salir del control de la pedra, Diego me anima diciendo que aproveche que me ve en buena forma… yo solo me rio… solo quedan 50 kilómetros por delante y pueden pasar muchas cosas todavía. Así que con mi música emprendo la bajada por asfalto hacia el Pou del Mollet, con miedo a sobrecargar las piernas, pero llevándolo bien de ritmo. Aquí llevo un buen ritmo de trote, es terreno favorable, hasta la bajada hacia la carretera de Moró.
En este bajada pillo algo de tráfico por lo que veo frenado el ritmo de bajada, pero pensando en lo mucho que queda no me pongo nervioso, tiempo tendremos de cansarnos… Durante la bajada me da tiempo a pensar en Kikerun y Esmerun, que tenían un tiempo previsto de paso por aquí de 2:20, por lo que en cualquier momento me los espero que me den alcance y poder pillar su rueda (solo en meta me enteraré de su abandono por problemas físicos, una pena). Paso por la carretera en 2:16 y con buenas sensaciones… recibiendo ánimos de gente del Running y de mountainrunning que lo veré en varios puntos mas. Emprendemos la zona de barrancos, siempre al trote, y con un buen ritmo y grupeto de gente que me lleva a ir cómodo sin forzar, lo que se agradece mucho. Me acuerdo que otros años andaba mucho mas por esta zona, asi que voy tranquilo y controlando sensaciones.
Doy alcance en esta zona a Santi, también del Mur i Castell, que me anima y me alienta a seguir adelante que me ve buena cara… y eso que se lo tenía que tomar con calma, jeje
Llegando al control adelanto a Palatsi, de Villavieja, con problemas de calambres, le pregunto pero no necesita nada, así que adelante hacia el control. Llego muy bien de piernas, cabeza y mente… cargo el bidón de agua… bebo, lacito y gel… bebo mas… y a seguir adelante… vamos dentro del margen previsto y las fuerzas acompañan… además de tener la moral intacta…

3º tramo Bassa Orotenes – Useres
Tiempo previsto: 4:00 horas Tiempo realizado: 3:56:53
Nuevamente clavando tiempos ante uno de los tramos que mas miedo me daba. Y es que siempre la llegada a Useres se me hacía muy larga... excepto este año en la que he conseguido marcar un gran parcial de 1:02.
La clave tal vez la frescura en las piernas y el poder trotar mucho en esta zona. La salida del control de la Bassa fue al trote y lo pude mantener mucho tiempo, excepto en alguna subida un poco mas complicadilla, el resto fue por senda o pista muy trotadora. Antes de afrontar la bajada hacia la Rambla pillo un poco de caravana pero no me obsesiona ya que no gano nada forzando en la bajada por la senda, luego hay tramo para correr si quiero. Estos breves parones, al igual que el de la bajada anterior hacia la carretera de Moró, hacen que después pueda llevar un buen ritmo, por lo que no me obsesiona, así como tampoco el tirarme a tumba abierta por la pista que nos lleva hasta la rambla de la viuda, tan seca ella… así que colaboro a que no se seque con una parada técnica de desaguamiento… y ya con menos peso a seguir adelante.
Cruzo la rambla al trote y las pistas posteriores lo mantengo, adelantando a gente (entre ellos a 3 amics del clot que me animan al verme buena cara… ) y troto, troto, troto… vale, ando también un poco en las dos subidas un poco más fuertes, pero el ritmo es bueno y las piernas están fuertes.
Llegamos a la zona de senda y sigo a buen ritmo, adelantando aquí a Alpin (The boss) y siguiendo adelante con otro chico que no se quien es pero con el que coincido en muchos tramos desde La pedra y que nos vamos haciendo la goma y llevando el uno al otro durante toda la carrera. Y de repente, a la que me quiero dar cuenta, ya tengo Useres a la vista… solo queda la subida al pueblo y parece que las previsiones se cumplen.
No se me atraganta la subida al pueblo como otros años, y llego bien al control.
A la entrada al pueblo saludo a pratchet, que me comenta que se lo ha dejado por problemas en la rodilla (animo campeón). Llegada al control donde más me tengo que concentrar… el sol empieza a pasar algo de factura, así que lo que tengo que hacer lo debo hacer rápido…
Relleno el botellín, y mientras como un lacito me voy a la fuente a refrescarme la cabeza, me acabo el lacito, bebo, tomo el gel, bebo mas… estiro un poco los gemelos y sin enfriarse (poco mas de 4 minutos) emprendo la marcha. La clave es no enfriarse en este control y lo consigo… pero ahora viene lo duro... ahora empieza la carrera... ahora es cuando hay que atarse los machos y empezar a sufrir…
Y ahora es cuando, tras ver los parciales… hay que llamar a Iker Jiménez…

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Semana Navideña...

Tras la buena actuación de tombatossals (al menos por lo que llevaba en las piernas), tocaba hacer y hacer... kilómetros y kilómetros... y si se podía desnivel, controlando los excesos de Navidades.
En martes, tras ver que la lotería no nos tocaba (viva la salud) empezamos a cerrar el tema del parto... sacando ya la fecha: 4 de Enero de 2010.

Y así pues, dedico la semana a correr y correr, hacer salida a ritmo que me apetezca pero sin ir pisando huevos (al menos eso intento) y simplemente disfrutando.

Resumimos rápidamente los kilómetros, siempre bajo el sonido del MP3 y Black Eyed Peas... y de Radio Colifata... jeje...
En estas sesiones, me gusta repetir las vueltas por la zona del tenis, y las escaleras de las grutas, ya que te sirve para que el músculo no se duerma... y esta muy juntito todo... con lo que salen entrenos interesantes de una horita aproximada

Martes 22
9.41 Km. 57:44 251 positivos
Miercoles 23
9.59 Km. 59:22 280 positivos

El jueves 24, nochebuena... pero antes de cenar, me decido dar una vuelta por la playa de Burriana, eso si, tras dudar por la tormenta que cae por la tarde... pero igual decido salir, al frescor de la brisa, y al mismo tiempo digo que hoy toca ir un poco mas rápido, pese al viento...

Jueves 24
9.90 52:13 ritmo 5:16

Desde luego con entrenos así, la cena sienta mucho mejor....

miércoles, 23 de diciembre de 2009

VUELTA A LAS CARRERAS: TOMBATOSSALS 2009

Tras mucho tiempo en la nevera, tras la resurrección cual ave fénix, tras unas semanas de dura lucha contra la bascula, el tiempo, las ganas, la apatía, el ansia y una saturación laboral bastante condensada... por fin me volvía a poner el dorsal en una carrera.
Significaba mucho el volver y mas que nada en Tombatossals, una prueba que el año pasado me dejó un buen sabor de boca y que me gusto muchísimo.
Así que allí estaba, con 10 kilos menos que hace un par de meses dispuesto a dar la cara y partírmela si hacia falta. Objetivo ninguno y muchos, ya que quería que fuese punto de partida, punto de valoración de cómo estoy y hacia donde voy (y sobretodo cuanto me queda).
Es por ello que saldría a correr libre, sin aspavientos, pero a tope en la medida de lo posible y apretar en la segunda parte hasta donde aguante.

Multitud de saludos en la línea de salida por el tiempo que hace que no veo a muchos compañeros (y a algunos se les pone falta). Tras esto, calentamiento de 20’ para no salir frío (ya hacia bastante en el ambiente) y a la línea de salida. Lógicamente la locura de salir a piñón marcando ritmo de pelotón lo descarté desde el momento que me vi allí, no era plan de hacer locuras.
Así pues... inicio de la prueba y a ritmo.
No salgo excesivamente atrás lo que hace que al no querer salir demasiado rápido me pasen muchos corredores en el primer kilómetro, bajada hacia la autopista por asfalto incluida. Yo a la mía, sin agobios aunque en algún momento dudo si queda alguien detrás por pasarme, pero el tiempo que marca el Fr305 es bueno. Pillamos el paralelo de la autopista y pequeño parón de 10’’ en el barranco para coger aire... (una sugerencia... ¿Qué tal si se remonta el barranco? Seria complicado? Jeje)
Vadeado el barranco, seguimos y giro a la derecha para iniciar el ascenso. Aquí sigo a ritmo, no ando sino que subo trotando a buen cuerpo y adelanto a varios que anteriormente me han pasado y que ya se han puesto a andar. Eso me anima.
Se termina el asfalto y inicio de pista, al principio un poco suave que la aguanto trotando, pero cuando se vuelve mas dura toca andar ligero. Hay un pequeño descansillo que permite un ligero trote durante unos metros pero nuevamente se endurece y volvemos a andar. Así pues, toca buscar un ritmo que no ahogue porque es la primera subida, pasando por otro descansillo que troto antes de las ultimas rampas y alcanzar donde estaba la meta volante Nacho Collados (que por cierto ya pillo desmontando, jeje). Es el primer punto alto aunque debemos remontar por senda unos metros mas antes de iniciar la primera bajada, una bajada rápida por senda por un bonito paraje en búsqueda de algo no tan bonito como la cantera, donde esta situado el primer control en el Km. 5.
Esta bajada la hago sin forzar y sin agobiar a los de delante, no vale la pena.
Llegada al control, bebo rápido y medio lacito y adelante. Bordeamos ligeramente la cantera y donde la excavadora... a la derecha, por pista leve ascenso que hago trotando así como los falsos llanos. Pero luego se pronuncia un poco mas, no recordaba que fuese tan pronunciado, lo recordaba más ligero, pero troto mas que ando, es mas casi no ando y me fuerzo a trotar ya que después viene una bajada donde puedo recuperar. Llegamos a la bajada, que me dejo caer soltando piernas, me encuentro bien, buena temperatura y gran paisaje con el campo de golf de la Coma (si señores, la vida es para 4, y yo no estoy entre ellos... o tal vez si...)
Total, que esta senda ancha y pista estrecha nos lleva paralelos al golf hasta el Gr que lo seguimos un rato (por donde la MiM), hasta que antes de cruzar el río nos desvía a la izquierda a buscar una senda que no lleve a buscar las antenas.
El inicio de esta senda no quiero que se me atragante, aunque al principio cuesta un poco coger el ritmo.... sobretodo en el momento en que aparece un grupo de subida de piedras muy interesante.
Tengo delante un grupo que se me había escapado tras el control pero que en la bajada he dado alcance (y con los que haré la goma toda la carrera hasta el final...) y intento seguir la estela suya. Al principio va bien, pero acabando la senda se me escapan ligeramente, aunque no me obsesiono ya que recuerdo lo que queda de subida y sobretodo la bajada. Además, el cuerpo va bien y las piernas mejor, de momento.
Salimos a un tramo de pista y afrontamos el tramo final de ascensión a las antenas, llegando bien, un poco justo por forzar los últimos metros pero bien. Y adelanto a una pareja antes de iniciar la bajada ya que se que puedo irme un poco para que no me frenen.
Efectivamente me dejo caer y llego rápidamente al grupo de delante, que va frenado y me frena la bajada, pero no me obsesiona y me quedo a cola de grupo, no es un terreno parea lanzarse ya que el espacio para adelantar no abunda. Retomo la pausa y cojo aire a cola.
Al final de la bajada saludo a Cesarruning que esta con el video... y a la pista a buscar nuevamente la cantera, primero con una subida que me hace andar pero después hacia abajo cogiendo buen ritmo. Nuevo paso por la zona baja de la cantera y por pista una bajada de poco mas de kilómetro llegando al segundo control bien de tiempo y de piernas, y de moral mejor todavía ya que ando muy entero.
Aquí paro a beber un poco, y me doy cuenta que no voy con la gente que normalmente veo en los controles... eso quiere decir que o voy muy mal o voy un poco por delante...
Nada pues a seguir... y la primera sorpresa es que al salir del control, en las primeras cuestas de senda me parece ver a Txopo unos metros por delante. Parece renqueante pero va hacia delante. Lógicamente no hago ningún cambio de ritmo para ir a por el, pero poco a poco le voy dando alcance.
La subida esta la hago mas cómodo y me planteo que ya es momento de ir a tope y hasta donde llegue. Así pues, la subida, menos el tramo en que coincide detrás de una chica (monitora de Pilates ella, ya que me entero de la conversación) y que voy un poco mas lento del fuerte, después los paso antes de llegar arriba y me pongo mas a mi ritmo. Pero me mantienen el ritmo y iniciamos el tramito de senda yo por detrás, para emprender la bajada por senda.
Aquí ya no hay freno y pido paso para irme hacia delante. Así pues me dejo caer un poco más rápido que anteriormente. Y las piernas responden bien. Doy alcance nuevamente al grupo de la goma que llevo por delante... pero esta vez no me paro detrás de ellos ya que la senda es suficientemente ancha para pasar. En este momento doy caza a Txopo que me cuenta que va tocado del pie y me dice que voy bien, que tire...
Y yo le hago caso y acabo de pasar al grupo, dejándome caer hacia abajo (oigo algunos comentarios, pero no se si es porque me tiro o porque les he pasado, pero creo que no he molestado al pasar... ains)
Total, que por estas llegamos al tercer control, donde tenia planificado tomarme el gel. Procedo a ello mientras bebo un poco... lo que da tiempo a que lleguen el grupo que acabo de adelantar. Comento con Txopo brevemente y a seguir. Algunos del grupo no han parado y ahora los llevo por delante.
E iniciamos la subida al Tossalgros. Al principio es suave, llevadero, pero me suena que es mas fuerte de lo que parece por ahora, así que no me cebo... y efectivamente al poco se aprecia la dureza de sus rampas que poco a poco se van pegando.
Pero el objetivo de no para lo consigo, aunque en algunos momento me cuesta, pero sigo a ritmo decente (en algunos sitios malo porque se me agarran los pies). Cuando me doy cuenta llevo a Txopo a rueda y conseguimos alcanzar bien la cima los dos juntos.
Voy mirando al mismo tiempo el crono, ya que no se como andaba el año pasado, pero como mucho debo estar en las 2:30 en la cima para intentar algo en meta de las 3h.... pero me sorprende que en 2:22 estamos arriba.
Y abajooooo... aquí ya me da igual pues solo queda un repechito, así que quiero dejarme ir hacia abajo... pero aparece el primer problema y que luego arrastrare hasta meta, y es que hace mucho que no hago tanto de correr ni de monte, por lo que al saltar el segundo de los árboles que estaban cruzados el gemelo izquierdo hace un amago de subirse. Ains... me toca bajar unos metros vigilando que no se suba, con posiciones extrañas de la pierna, pero consigo que se mantenga en su sitio. Y hacia abajoooo...
Cojo al grupo de delante acabando ya la senda y salgo justo a rueda de ellos a la zona de la cantera para buscar el ultimo control, donde casi no paro, solo beber y hacia delante, pues aquí llego con 2:30 clavadas y voy justo y/o bien para bajar de 3h
Me adentro rápidamente en la senda, pido paso a un par de corredores y mantengo ritmo en la senda ligeramente ascendente a buscar el depósito verde que marca la última bajada.
No recordaba la última pared de piedra antes de llegar al mismo, pero la paso medianamente bien, bordeamos el deposito y hacia abajo. Ultima bajada, que al principio la hago detrás de dos chicos pero al llegar a pista los puedo pasar.
Y en la senda de mas adelante paso a la chica que queda por delante, lanzándome mas hacia delante, cogiendo algunas unidades mas y pasándolas ya que mientras sea senda ancha no hay problema en lanzarme. Las molestias de la pierna en el gemelo están controladas, amagos y nada mas, aunque el tendón del flexor esta tocado y molesta en los golpes pero no impide llevar buen ritmo de bajada.
Con ello llegamos a la pista y con un buen ritmo y contento con por el tiempo que llevamos de carrera solo queda afrontar el rodear el edificio de Penyeta con bastante margen de error para bajar de 3h. Eso si, la ultima subida se atraviesa, incluso ando un poco justo de bajón, y se me agarrotan un poco las piernas, lo que me hace temer quedarme enganchado justo ahora al final.
Pero consigo pasar bien y llego al asfalto, ultima bajada y entrada en las pistas, donde ya con la calma de saber el resultado conseguido me relajo en la pista y no me importa que me pase un chico que hemos coincidido mucho tiempo en carrera.
Al final 2:55:30 bajando mas de 6’ mi marca del año pasado y mas contento que unas pascuas.. .aunque eso si, muscularmente destrozado...
Tras coger un poco de aire, la recuperación en el césped ante amagos de calambres cuesta pero gracias a Diego se hace mas llevadera... y con eso, algunas cervezas, algo de cocacola y algún trozo de coca esperamos la entrega de trofeos donde el Grillo ha conseguido el premio Meta Volante Nacho Collados y donde el CMP Mur i Castell (mi nueva casa) ha conseguido el primer lugar por equipos, mientras que en chicas Lola Peñarrocha y Silvia Sos han estado en el podium (1ª y 2ª).
Tras muchas charraetas, conversaciones y bendiciones apelianas.... nos vamos a descansar... comer... y al futbol donde el Villarreal nos da la alegría final de la tarde.

Gran mañana, muy contento... y con muchas ganas de empezar esta nueva etapa en el mundo de las carreras....

La fecha del parto ya esta puesta: 4 de Enero de 2010

jueves, 17 de diciembre de 2009

San S'acabo IKEA.....

Hoy es el último día de rebajas... hoy es el final de un ciclo... hoy es el final de IKEA.
Han sido unas semanas muy duras, de trabajo constante, de muchas imposiciones mentales, de mucho esfuerzo psicológico.... de mucho hacer fondo sin hacer res de profit, de ver que las series estaban prohibidas, que las cuestas estaban prohibidas, que las carreras estaban prohibidas... solo fondo, mucho fondo evitando que las proteínas que se me salían por las orejas se pasasen en exceso al sistema muscular y generase demasiada masa que luego fuese un lastre.....

Hoy tenemos el fin de un ciclo... algunos ya me habéis hechao el ojo, otros el domingo en la reaparición podremos coincidir... hemos quitado lastre... nos hemos preparado para el futuro... nos hemos preparado en cuerpo y alma para un nuevo ciclo...
Los vientos cambian de rumbo, las ideas y proyectos también... y desde finales de mes / 1 de enero empezamos una nueva etapa en un nuevo club y con nuevas ilusiones.
Ahora toca apretar, toca entrenar duro, toca esforzarse al máximo en todo lo mandado, toca evitar el tener que recurrir a un nuevo IKEA, hay que actuar con cabeza, mucha cabeza, y mucho entusiasmo para que poco a poco el cuerpo perfile su idoneidad. La primera etapa la hemos cubierto, las dos fases se han acabado... al final con un resultado tal vez un poco corto, los ultimos 10 días los esperaba mas productivos... pero esperare al lunes/martes para realmente poder ver la sensación final y sobretodo tras correr Tombatossals, que puede ser un gran punto de partida, y un gran punto de valoración del estado actual.

Ñoras y Ñores... abrimos la paraeta....

viernes, 11 de diciembre de 2009

Volviendo a la red...

Parece mentira… pero el tiempo no pasa, sino vuela…

Faltan 7 días para que este blog vuelva a ser activo y funcional como antes….

Desde el replanteamiento mental de septiembre/octubre, muchas cosas han pasado, algunas buenas, otras no tanto… pero siempre hacia delante…

Ahora estoy en plena operación IKEA….. para afrontar un 2010 lleno de ilusiones y nuevos retos, con nuevas compañías, nuevos entrenamientos, nuevos sueños…

Mientras tanto, las zapatillas han salido del armario regularmente, no tanto puede ser como uno gustaría, pero cada vez las salidas van a ir aumentando.

De momento es época de depósitos vacíos, así que hay que preparar el cuerpo y la mente para lo que viene. El cuerpo va viento en popa, consiguiendo resultados aceptables; la mente la voy entrenando mas regularmente pero hasta que no este en precarreras y/o vuelva anotar el yugo de los muros… no sabré si ha sido efectivo el entrenamiento mental…

Así pues… FALTAN 7 DIAS